El carbón de leña, también conocido como carbón vegetal, es un combustible sólido, poroso y frágil que se obtiene al quemar madera sin aire. Se utiliza en hogares, en la industria metalúrgica y en la jardinería.
Obtención
Se produce mediante la carbonización de la madera a temperaturas entre 400 y 700 ºC.
El método tradicional consiste en carbonizar la madera en hoyos excavados en el suelo o en la ladera de una colina.
También se puede cubrir un montón de leña con barro y tierra, lo que se conoce como horno de tierra o «parva».
Usos
En hogares, como fuente de energía para mantener ambientes cálidos.
En la industria metalúrgica, como combustible en altos hornos y procesos de fundición.
En la jardinería, la ceniza de madera aporta oligoelementos y aumenta el pH.
Consideraciones de seguridad
El uso de carbón o leña en el hogar puede producir irritación de ojos y garganta, y enfermedades respiratorias como la bronquitis y la neumonía.
Existe el riesgo de inhalación de químicos dañinos como el monóxido de carbono.
1 cuota de $2.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $2.500,00 |